Table of Contents
El sugar dating es una experiencia en la que ambas partes buscan una relación mutuamente beneficiosa y basada en la confianza. Sin embargo, no todas las propuestas que se presentan son legítimas, y es crucial aprender a detectar aquellos acuerdos que no cumplen con los principios de esta dinámica.
Para que tu experiencia en el sugar dating sea satisfactoria y segura, aquí te compartimos algunas señales de alerta que pueden indicar un acuerdo falso y cómo evitarlas.
Cuidado con quienes quieren cambiar de plataforma demasiado rápido
Si al poco tiempo de iniciar una conversación en una plataforma de sugar dating alguien insiste en llevar la conversación a otro medio como WhatsApp o Telegram, es motivo de sospecha.
En muchos casos, esto puede indicar que la persona busca evitar regulaciones o moderaciones de la plataforma original para hacer propuestas inapropiadas. Antes de dar este paso, asegúrate de que la persona con la que hablas tiene intenciones genuinas y que han conversado lo suficiente sobre expectativas y límites.
Si te preguntan por una tarifa, aléjate
El sugar dating no es un intercambio transaccional directo ni un servicio pagado por cita. Si una persona te pregunta cuánto cobras o, por el contrario, te ofrece una cantidad de dinero específica por una cita, lo más probable es que esté buscando algo fuera del verdadero espíritu de estas relaciones.
Un sugar daddy auténtico nunca pondría precio a una sugar baby de esta forma, sino que establecería un acuerdo basado en la confianza y el bienestar mutuo.
Solicitudes de fotos o videos íntimos: una alerta roja
Si en el inicio de la conversación un potencial sugar daddy te pide fotos o videos comprometidos, lo más recomendable es cortar la comunicación. Un acuerdo de sugar dating se basa en conocer a la otra persona, compartir experiencias y construir una relación con confianza.
La petición de contenido íntimo sin haberse conocido en persona suele ser una señal de que la persona no está interesada en una relación seria, sino en algo pasajero o incluso riesgoso.
No permitas preguntas invasivas demasiado pronto
Un sugar daddy o sugar baby legítimo buscará conocer a la otra persona de forma natural, sin presionar ni forzar temas personales o íntimos desde el principio.
Si en las primeras interacciones alguien hace preguntas demasiado intrusivas sobre tu vida personal, situación económica o experiencias íntimas, es posible que no tenga intenciones genuinas. Un acuerdo real se da con tiempo y sin presiones, por lo que es clave establecer límites desde el inicio.
Evita a quienes te hablan con desprecio o de forma demasiado directa
El respeto es fundamental en cualquier relación, y el sugar dating no es la excepción. Si un potencial SD o SB te trata con condescendencia, te menosprecia o es excesivamente directo en sus expectativas sin considerar tu comodidad, lo mejor es alejarse.
Este tipo de comportamiento suele estar ligado a dinámicas de control y falta de respeto, lo cual no es parte de una relación de sugar dating saludable.
Señales de un acuerdo falso en el sugar dating
- Quieren reunirse el mismo día sin haber conversado previamente.
- Piden dinero anticipado o te ofrecen una suma específica por una cita.
- Solicitan fotos o videos antes de conocerse en persona.
- Te proponen trasladarte a otra ciudad sin haberse visto previamente.
- Su comportamiento es inconsistente, evasivo o agresivo en la comunicación.
Conclusión
El sugar dating debe ser una experiencia positiva para ambas partes, basada en la confianza, el respeto y un acuerdo claro. Evitar acuerdos falsos es clave para disfrutar de esta dinámica de la mejor manera posible. Siempre mantente alerta, prioriza tu seguridad y valora tu bienestar emocional y personal antes de aceptar cualquier tipo de propuesta.
Si algo no se siente bien, confía en tu intuición y sigue adelante hasta encontrar una relación que realmente sea lo que buscas.
Un comentario:
Griselda
8 julio, 2025 at 11:50 am
Una manera de identificar acuerdos falsos es: Perfiles con poca información, fotos de baja calidad o que parecen demasiado perfectas, falta de comunicación consistente y, especialmente, solicitudes de dinero o información personal sensible.